Conferencias y Webinars
© UNICEF-UY 2012 – La Rosa
Sistematización de iniciativas de articulación entre educación y trabajo destinadas a adolescentes y jóvenes en Uruguay
CAF, UNICEF
3/11/2021 9 am Uruguay
CAF y UNICEF presentan la Sistematización de iniciativas de articulación entre educación y trabajo destinadas a adolescentes y jóvenes en Uruguay, un informe que describe y analiza las principales iniciativas en Uruguay, así como los avances institucionales y...
El vínculo entre la comunicación científica y la comunicación de las políticas públicas en salud
OEI, CFCE AECID
22 de setiembre de 2020
Expertos en comunicación y especialistas de la medicina expusieron acerca de la necesidad de contrastar la información científica previo a su publicación, con el objetivo de luchar contra la desinformación y propagación de noticias falsas que atentan contra la salud mundial. Los académicos presentaron sus reflexiones durante el segundo foro virtual denominado “El vínculo comunicación científica – comunicación de las políticas públicas en salud” del Laboratorio de Comunicación Científica y COVID-19.
Investigación expone el impacto del Aprendizaje y Servicio Solidario en Uruguay y Argentina
OEI, CLAYSS Sede Uruguay
16 de septiembre de 2020
El Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario realizó un foro en el que especialistas y autoridades compartieron resultados y reflexiones acerca de la investigación “Procesos de instalación del aprendizaje-servicio solidario en las políticas públicas”. El trabajo revela el impacto positivo que ha tenido la promoción de esta iniciativa en nuestro país.
Seminario “Hacia la educación inclusiva” Avances y futuros desafíos en el sistema educativo uruguayo (2020-2025)
UNICEF, ANEP
3 de diciembre de 2020
El seminario virtual “Hacia la educación inclusiva: avances y desafíos en el sistema educativo uruguayo (2020-2025)”, organizado por ANEP y UNICEF Uruguay, reunió a dos oradores internacionales, con gran experticia en educación inclusiva y diversidad. Mel Ainscow, de...
Educación en STEM: Oportunidades de las ciencias de la computación
UNESCO
1 de Diciembre de 2020
¿Por qué es importante la enseñanza de las ciencias de la computación en la educación primaria y media?; ¿Qué acciones concretas los gobiernos a distintos niveles de decisión se encuentran realizando y/o políticas implementando al respecto? Autoridades educativas de...
Estrategias de comunicación ante la pandemia de la desinformación
OEI
8 de setiembre de 2020
Durante el primer foro virtual denominado “Estrategias de comunicación ante la pandemia de la desinformación”, del Laboratorio de Comunicación Científica y COVID-19, los expositores ahondaron en la importancia de generar canales de comunicación.
#CienciaEnMovimiento: Educación para las ciencias
UNESCO
14 de octubre de 2020
Los aportes de las ciencias, la tecnología, la innovación son indispensables para que se avance en las direcciones deseadas. Estos aspectos llevan a insistir, una vez más, en la necesidad de una población científicamente preparada, que no sea simple espectadora pasiva...
Tertulias Digitales – Vol.8 Procesos de evaluación en contexto de trabajo remoto
UNESCO
5 de Octubre de 2020
Grabación del octavo encuentro del ciclo Tertulias Digitales: la educación que viene, organizado por UNESCO Montevideo con Eidos Global
Educación en ciencias: cómo despertar vocaciones
UNESCO
5 de Octubre de 2020
Florencia Díaz-Viraqué, investigadora del Laboratorio de Interacción Hospedero-Patógeno del Institut Pasteur de Montevideo, junto con Cecilia Salazar, del Laboratorio de Genómica Microbiana del Instituto Pasteur de Montevideo, y Marianoel Pereira, científica del...
Tertulias Digitales – Vol.7 Desafíos educativos en tiempos de COVID-19
UNESCO
28 de Septiembre de 2020
Grabación del séptimo encuentro del ciclo Tertulias Digitales: la educación que viene, organizado por UNESCO Montevideo con Eidos Global