Noticias
© UNICEF-UY 2004 – La Rosa
Curso de planificación y diseño de proyectos de infraestructura educativa
CAF
La expresión de la política educativa de un gobierno es una oportunidad para hacer cumplir el derecho a una educación de igual calidad para todos y todas. Por ello la ampliación de la infraestructura sigue estando dentro de las prioridades de acción política en muchos...
Entrevista: “Nuestra región tiene una deuda fuerte con cómo enseñar ciencias a los jóvenes”
UNESCO
UNESCO Montevideo entrevistó a la científica argentina Melina Furman, magíster y doctora en educación por la Universidad de Columbia y referente en América Latina y el Caribe por especializarse en el abordaje de la educación científica en la región. Durante la...
Agesic y UNESCO lanzan la Estrategia de Ciudadanía Digital en Uruguay
UNESCO, UNICEF, AGESIC
Trabajar sobre las habilidades digitales ayuda a que la población mejore su calidad de vida, potencia las oportunidades del entorno virtual y crea un espacio de convivencia y respeto de los derechos humanos en el que todas las personas están representadas, incluidas y...
Derechos de Estudiantes: Se relanzó la plataforma que acerca a estudiantes de UTU y Secundaria los derechos que tienen en sus centros educativos.
UNICEF, ANEP
Derechos de Estudiantes es una plataforma orientada a que estudiantes de secundaria y UTU puedan ejercer plenamente su derecho a la educación. Surgida como una idea de los propios estudiantes de secundaria, que querían una vía para conocer sus derechos de forma...
Curso de acompañamiento a trayectorias educativas
UNICEF, ANEP
En el marco del trabajo que realiza UNICEF para prevenir la deserción de la educación media, se está apoyando la realización de este curso, organizado por ANEP.
Se lanza la convocatoria para la VIII feria de buenas prácticas educativas
UNESCO
Desde el 13 de marzo 2020, día en que la llegada del COVID-19 obligaba el Uruguay al cierre de sus escuelas, docentes y directores de instituciones educativas del país reforzaron su compromiso profesional, buscando y desarrollando respuestas creativas que permitieran...
Sitio de recursos educativos abiertos de la OEI
OEI
El presente espacio, creado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), pretende proporcionar recursos educativos de libre disponibilidad en todos los niveles a la comunidad docente, los estudiante y sus familias. El objetivo es paliar el impacto de la pandemia originada por el coronavirus en la interrupción de las clases y garantizar así la continuidad y calidad del aprendizaje.
El aprendizaje de la lectura y escritura sucede en la escuela y también en casa
BID
Por Horacio Álvarez Marinelli - En su asamblea de 1966, la UNESCO decretó el 8 de septiembre como el día internacional de la alfabetización, el cual se celebra anualmente desde 1967, como parte del compromiso de gobiernos con erradicar el analfabetismo. Para la...
Unas nuevas directrices ofrecen una hoja de ruta para reabrir las escuelas en condiciones de seguridad
UNICEF
La UNESCO, UNICEF, el PMA y el Banco Mundial han publicado hoy unas nuevas directrices para reabrir las escuelas en condiciones de seguridad tras los cierres que afectan a cerca de 1300 millones de estudiantes de todo el mundo. Los organismos han advertido de que el...
3000 profesores comparten sus experiencias de aprendizaje remoto COVID-19
BID
Por Juan M. Hernández-Agramonte (IPA), Emma Näslund-Hadley (BID), Olga Namen (IPA) y Brunilda Peña de Osorio (MINED) - La pandemia de COVID-19 obligó a una transformación completa del trabajo de los maestros, probablemente causando cambios más grandes que en cualquier...